QUÉ ES EL GLP?
El Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Es un combustible derivado del Petróleo el cual está compuesto principalmente de 2 gases hidrocarburos (es decir formados por moléculas de hidrógeno y carbono) que son el Propano y el Butano. Se llama Gas Licuado de Petróleo (GLP) ya que, aunque en condiciones ambientales normales es un gas, se puede trasformar a líquido fácilmente almacenándolo en recipientes bajo presiones relativamente bajas. La gran ventaja de transformarlo a líquido es que reducimos su volumen en aproximadamente 260 veces, por lo que es muy fácil almacenarlo y transportarlo.
PARA QUÉ SIRVE?
- -Cocción y horneo de alimentos.
- -Calentamiento de agua para usos residencial, comercial, industrial y crianza.
- -Carburación para montacargas, generación eléctrica y otros.
- -Cocción de lozas o cerámicas.
- -Fabricación de vidrios y plásticos.
- -Fundición y tratamiento térmico de metales.
- -Calefacción de criaderos de animales, pisciculturas e invernaderos.
- -Procesos de deshidratación y secado.
- -Secado de pinturas.
- -Generación de vapor.
CARACTERÍSTICAS
Aspecto y Olor :
Gas inodoro e incoloro, al que se le agrega un odorizante que le confiere olor persistente para poder identificarlo.
Estado:
A presión atmosférica y temperatura ambiente (1 atmósfera y 20 C) el gas licuado de petróleo se encuentra en el estado gaseoso.
Para obtener líquido a presión atmosférica, la temperatura del butano debe ser inferior a -0,5 c y la del propano a -42,2 c, En cambio, para obtener líquido a temperatura ambiente, se debe someter al GLP a presión. Para el butano, la presión debe ser más de 2 atmósferas. Para el propano, la presión debe ser más de 8 atmósferas. Un litro de líquido se transforma en 272,6 litros de gas para el propano y 237,8 litros de gas para el butano.